Blog RSS
Tomás Melgosa: de Arcimboldo a Madoz
Nuestro artista del mes hace de una bombilla una pera y de un pimiento un zapato ¿pero esto es arte? ¿A quién se le ocurrió semejante locura? ¿Y esto se fotografía? Pues sí señor, en este post vamos a introduciros en el brillante mundo del arte objetual y de su conjunción con las greguerías de Ramón Gómez de la Serna que darán lugar a las imágenes del magnífico Chema Madoz y, por ende, de nuestro artista del mes de junio: Tomás Melgosa.
Una fotografía mágica sin moverte de casa
¡Hola ArtistaSOSlidario!
En este post vamos a enseñarte unos cuantos trucos y géneros de fotografía para hacer en casa que pueden serte muy útiles para participar en el tiempo que queda hasta concluir las inscripciones de nuestro VI Concurso de Fotografía Digital o para nuestro concurso #estampascercanas.
María Tudela: dotar de vida a la imagen
Nuestra artista del mes de abril, María Tudela Bermúdez, nos trae un universo en su mayoría en blanco y negro, sugiriendo historias y sensaciones a partir de imágenes en cierto modo oníricas. Si bien no todas responden al sueño, podrían catalogarse de pensamientos, recuerdos, evocaciones del pasado o del futuro. Pero siempre con un matiz nostálgico y una sensación de pérdida.
Acuarela 2: Referentes
Retomando las aplicaciones de la acuarela de nuestra anterior publicación en relación a esta técnica tan delicada, hoy os traemos una serie de autores que emplearon la acuarela para representar de diferentes modos y con diferente finalidad. Como decíamos, la acuarela se suele emplear para hacer bocetos rápidos de obras que posteriormente se pintarán en otra técnica, en paisajes urbanos, rurales o naturales y como medio en sí mismo o combinado con otras técnicas en el ámbito de la ilustración. A continuación proponemos: la acuarela como boceto anterior a la pintura; acuarela en el paisaje urbano, rural y natural; la acuarela en la ilustración científica; la acuarela en la ilustración editorial; y una curiosa técnica para entretenerse solo o en compañía: Hirameki.
Al límite: Iván M. I. E. D. H. O.
Resumen
Iván Del Hoyo Bascuñana o como se le conoce artísticamente: Iván M.I.E.D.H.O. es un artista madrileño dedicado a la pintura, la fotografía y el videoarte. Su obra se centra en difuminar las fronteras entre fotografía y pintura, y afortunadamente, ArteSOSlidario dispone de una de sus obras sólo para tus ojos.