Hoy, 30 de mayo, los alumnos y profesores del Ciclo Formativo de Informática IES Sierra Nevada de Fiñana han visitado Abla.
Han recorrido las calles de la localidad y parte de la Ruta de los Molinos donde han podido poner en práctica lo aprendido sobre fotografía durante el curso y con vistas a participar el VII Concurso de Fotografía Digital ArteSOSlidario. Concurso al que podrán inscribirse hasta el día 20 de junio.
Nuestra artista del mes explora incansable tanto el territorio artístico como el territorio natural e incluso los une creando una sinergia artístico-ecológica. Toda una personalidad en su campo, elegida por El País como una de las 100 personas del año en España y Latinoamérica, Astrid Vargas tiene una larga trayectoria como bióloga y veterinaria especializada en biología de la conservación. También es la fundadora de Inspiration 4 Action, una iniciativa que promueve la creatividad colectiva para las personas y la naturaleza. Nacida en Puerto Rico en 1965, la apasionante vida de Astrid, que ha vivido y trabajado en diversos países de 5 continentes, refleja en su arte un mundo interior rico, colorido e inquieto.
Nos gusta pintura, pero ¿sabemos con qué estamos pintando? En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear tu propia pintura al óleo, al acrílico, a la acuarela y gouache, conociendo cuáles son los componentes de cada tipo de pintura, y por lo tanto, sabiendo cuáles son, podremos crear nuestros propios colores. ¿Pero de qué está compuesta la pintura? Se compone básicamente de pigmento y aglutinante. A esta base podemos añadir disolvente/diluyente y aditivos. Pero veamos con más detenimiento qué es cada componente. Aglutinante: base de la pintura que permite generar capas delgadas que se adhieren al soporte. Pigmento: carga de color...
Blanca Modolell Farré, barcelonesa aficionada al arte, a pesar de no tener formación artística, ha tenido el privilegio de tomar lecciones de arte de Joan Pallarés, Miguel Torrús y Ramon Pujolboira. Según afirma, Joan Pallarés le proporcionó una base, Miguel Torrús le dio un empujón y Ramon Puigboira le enseñó a sentirse artista. Dedicada a su trabajo de agente rural en la comarca de L’Alt Empordà hace de la naturaleza en sus cuadros una celebración de la vida.
Nuestro artista de la primavera es Francisco Palomares Fernández. Su obra, de un tono emocional y personal podría clasificarse en términos de arte-terapia, deriva y pintura digital. Francisco Palomares se basa en los acontecimientos de su vida cotidiana, alejada de la cotidianeidad habitual de la mayoría de todos nosotros debido a su oficio de biólogo, para dar forma y vida a una obra en su mayoría de toques nostálgicos e incluso apesadumbrados.