Naturaleza y Solidaridad en el Corazón de la Sierra Nevada almeriense

Naturaleza y Solidaridad en el Corazón de la Sierra Nevada almeriense

El pasado sábado, 7 de diciembre, se celebró la cuarta edición del Sendero SOSlidario, una ruta que combinó deporte, cultura, solidaridad y naturaleza, organizada por ArteSOSlidario, en colaboración con el Ayuntamiento de Abrucena,  la empresa de turismo activo Rolling Almería y la Nutricionista Marisa Torcuato. 


Este año, la recaudación de la actividad, que alcanzó la cifra de 526 euros (con las inscripciones a la ruta más la venta de 4 camisetas y una gorra), será destinada íntegramente a apoyar a los afectados por la DANA, que tanta ayuda siguen necesitando. Además, las camisetas exclusivas de la ruta podrán seguir adquiriendo por 15€ que se destinarán a la causa. 

La ruta no fue solo una caminata por el Encinar más alto de Europa y Peñarán, sino una experiencia guiada por los biólogos Adela Giménez Viola y Francisco Palomares Fernández, en la que los asistentes descubrieron la riqueza de la flora y fauna de este privilegiado enclave. Coincidiendo con el 25º aniversario del Parque Nacional de Sierra Nevada, se trató la importancia de esta figura para preservar la biodiversidad y fomentar el conocimiento científico de la zona. 

Con un trazado de 10 kilómetros y apto para todas las edades, el Sendero SOSlidario acogió a 24 participantes, que disfrutaron de un día soleado y temperaturas de casi 20 grados. Al finalizar, los participantes compartieron una deliciosa paella en un ambiente festivo que puso el broche de oro a esta jornada solidaria.

Con actividades como esta ArteSOSlidario busca dinamizar las zonas rurales, promoviendo un turismo responsable y solidario. Agradece la implicación de todos los participantes y empieza a pensar en la próxima edición.